Cómo obtener una Licencia Comercial para un negocio o actividad

Por Heidy Ramirez • Actualizado el 21 de marzo, 2025 • Tiempo estimado de lectura: 7 minutos

Desempeñarse realizando un oficio puede ser muy lucrativo. Si tienes una habilidad o la aprendiste podrías tener buen ingreso mensual y hasta tener negocio propio. Pero cuidado, en Estados Unidos debes obtener una licencia comercial que te identifica como alguien capacitado para desarrollar alguna actividad.

Si quieres abrir un centro de masajes, una guardería o una empresa de mantenimiento, debes tener respaldo legal. Los requisitos son similares para todos los estados pero puede haber variaciones. Debes documentarte al respecto para cumplir con todos los recaudos.

Es obligatorio contar con una licencia comercial para emprender en USA.
Una persona debe obtener una licencia o permiso que la identifica como capacitada para desempeñar algún tipo de actividad.

Según el Buró de Estadísticas Laborales (Bureau of Labor Statistics) en 2018, más de 43 millones de personas en los Estados Unidos tenían una certificación profesional. Además la obtención de licencias ocupacionales, comunes en campos como la atención médica, el derecho y la educación, ha aumentado sustancialmente en los últimos 50 años. En este texto te presentamos algunos tips e informaciones importantes sobre este tema.

¿Qué es una licencia comercial?

Es un documento emitido por un organismo gubernamental. Su finalidad es certificar que quien ofrece un servicio tiene las condiciones y experiencia para hacerlo. Este requisito facilita el control sobre el movimiento económico y garantiza los derechos al consumidor o usuario. Un negocio con licencia se convierte en ente identificable y responsable ante cualquier evento. Las tarifas de estos documentos pueden variar de una decena de dólares a cientos, dependiendo de muchos factores.

Generalmente las licencias son propias de cada estado, pero para otras actividades es obligatorio tener una licencia de alcance federal. Entre estas últimas están: pesca, aviación, agricultura, vida silvestre energía nuclear, bebidas alcohólicas, transporte marítimo, minería y perforación. También si se trata de transporte y logística, difusión de radio y televisión y armas de fuego, municiones y explosivos.

A continuación te ofrecemos algunos ejemplos de licencias por estados de los segmentos comerciales más solicitados. Pero el tema es bastante extenso, por ello explora las opciones que te interesen en el estado donde vives.

Licencia comercial para expender licor como minorista en Colorado

A manera de ejemplo, la dependencia estatal correspondiente para esta licencia es el Departamento de Ingresos de Colorado-División de Cumplimiento de Bebidas Alcohólicas. En la página oficial de este organismo se indican varios pasos a llevar a cabo. Debes enviar una solicitud de licencia de venta de licores completo y un formulario de Declaración Jurada de Cumplimiento de Mayorista. También debes hacer el pago de las tasas de solicitud. Requieres plano del local, prueba de la propiedad, constancia de propietario único y otras informaciones relevantes.

Licencias comercial para el campo de la cosmetología en Florida

Los procedimientos pueden ser generales y bastante sencillos en algunos casos. En el caso del estado de la Florida, el Departamento de Negocios y Regulación Profesional (Department of Business & Professional Regulation) lista más de veinte tipos de solicitud de documentos dentro del segmento de cosmetología. Cada área tiene una permisología: estética facial, de manos, de atención en salón de belleza, etc.

Si vienes de otro estado te toca solicitar de nuevo los documentos que te autorizan para trabajar. Esto lo puedes hacer en línea ingresando a la página. Así validas tu licencia de otro estado. Para ello deberás: ser mayor de 16 años o haber recibido un diploma de educación secundaria; completar un curso sobre HIV/SIDA; entregar tu credencial de otro estado; pagar la tarifa y seguir los pasos.

Una persona debe obtener una licencia o permiso que la identifica como capacitada para desempeñar algún tipo de actividad.
En Florida, en el campo de la Cosmetología se enlistan más de veinte tipos de solicitud de licencia.

Permisos para expender cannabis recreacional en Nueva Jersey

Con más estados que se suman a la comercialización de este producto, cambian las reglas y aumenta el interés de las personas que quieren obtener una licencia. En el estado de Nueva Jersey se puede encontrar información al respecto en este sitio web. Allí se lee que cada negocio requiere la autorización, activa y en buen estado, para realizar cualquier actividad comercial de cannabis. Se listan actividades como: cultivo de plantas, almacenamiento, elaboración de productos, transporte y entrega, venta y pruebas de cannabis y sus productos.

Este rubro tiene un número limitado de permisos para el caso de los cultivadores por ejemplo, pero se diferencian seis tipos de licencias: cultivadores, fabricantes, vendedores mayoristas, distribuidores, vendedores minoristas, envíos y casos especiales. Para someter la aplicación se le pide a la persona o negocio que tenga un plan de negocio, una firma o forma legal registrada en el estado, declaración de impuestos, cuenta bancaria y seguro. La petición puede hacerse en línea y la persona cuenta con una guía para orientarse y ampliar la lista de requisitos (como un chequeo de antecedentes).

Licencia comercial para ventas de inmuebles en Texas

Un permiso muy ansiado por muchos, el de vendedor de bienes inmuebles o “realtor”. Esto supone un buen ingreso y un horario bastante variable de trabajo. Como rasgos preliminares, quien opte por esta licencia debe ser Ciudadano de los Estados Unidos o Extranjero admitido legalmente, mayor de edad, cumplir con las calificaciones de TREC (Texas Real State Comission) en cuanto a honestidad, confiabilidad e integridad y debe solicitar una determinación de idoneidad antes de hacer la solicitud.

Para optar por la licencia de venta de inmuebles debe ser ciudadano de EE.UU., mayor de edad y cumplir con ciertas calificaciones.
Para optar por la licencia de venta de inmuebles debe ser ciudadano de EE.UU., mayor de edad y cumplir con ciertas calificaciones.

El proceso puede hacerse en línea o por correo. Se pedirá al individuo tener su registro de huellas en el Departamento de Seguridad Pública del estado se requerirá para un chequeo de antecedentes. Deben cumplirse 180 horas de capacitación mediante diferentes cursos con un proveedor autorizado. El candidato debe tomar un examen, si reprueba el mismo más de tres veces, debe volver a capacitarse. Después de cumplir con los requisitos anteriores, se emitirá una licencia inactiva.

El aspirante debe estar patrocinado por un corredor activo con licencia de Texas para trabajar. Puede completar una solicitud de patrocinio utilizando los servicios en línea de la TREC. Una vez que el corredor haya aceptado la solicitud, se emitirá una licencia activa y la persona podrá trabajar como agente de ventas. Las tarifas varían para las diferentes etapas.

Preguntas frecuentes

¿Debo tener una licencia en Estados Unidos para trabajar como plomero?

Sí, cualquier actividad comercial y oficio requiere una licencia que además debe renovarse cada cierto tiempo. Ante cualquier duda consulta con las páginas oficiales del estado donde vives. Esta es la forma que el gobierno tiene de garantizar el servicio adecuado a los consumidores y usuarios. Leer más aquí.

¿Cuáles son los requisitos para una licencia inmobiliaria en USA?

Debes consultar las fuentes oficiales de tu estado. Sin embargo en líneas generales debes ser ciudadano o extranjero que haya ingresado legalmente. También debes ser mayor de edad. Leer más aquí.

Ahora ya sabes

Muchas veces la escogencia de una licencia comercial obedece a la similitud del campo de trabajo en el cual la persona se estaba desempeñando antes de llegar a los Estados Unidos. Sin embargo un dato importante es explorar las oportunidades que brinda la ciudad o estado donde se ubicará tu residencia definitiva.

Ten en cuenta que en muchos casos existen excelentes oportunidades por áreas específicas (planes especiales de ciertos rubros por ejemplo o dedicados a minorías y mujeres). El proceso de obtener tu permiso implica una inversión tanto en tiempo como dinero, tómate el tiempo de evaluar bien tu elección.

Síguenos para más información en nuestro Facebook, TikTok e Instagram y explora nuestros videos en Youtube.

¿Te gustó este post? ¡Compártelo con quien lo necesite o guárdalo para leer después!
Picture of Heidy Ramirez
Heidy Ramirez
Soy comunicadora social. He trabajado en periodismo en áreas que apoyan el desarrollo de la sociedad. Colaboro con el contenido de Trámites USA informando a las comunidades latinas sobre sus deberes, derechos y oportunidades.
⬇️ Esto también puede interesarte ⬇️
ESCRÍBENOS, ¡TE QUEREMOS CONOCER!

Escribe a nuestro Formulario de Contacto y cuéntanos qué otros temas te interesa conocer. También puedes hacernos saber tus preguntas y otras consultas. ¡Estamos aquí para ayudarte!