Abrir un hogar de cuidado infantil familiar puede ser una manera de generar ingresos en Estados Unidos. Cuidar niños puede ser simple para algunas personas y hasta incluso satisfactorio.
Si dispones de un buen espacio en tu casa y de mucha paciencia, aquí te indicamos qué puedes hacer para emprender un hogar de cuidado infantil familiar.

En este artículo repasamos qué es un hogar de cuidado infantil familiar, cuáles son los pasos para abrirlo, qué ingresos genera y cómo tramitar la licencia para operar.
¿Qué es un hogar de cuidado infantil familiar?
Los llamado day care o guardería son diferentes a los hogares de cuidado infantil familiar. Los primeros son más organizados, necesitan una licencia para funcionar, tienen un establecimiento donde se separan los grupos de pequeños por edades y se debe tener determinado número de maestras y cuidadoras.
Los hogares de cuidado infantil familiar requieren también licencia (varía por estado) y tienen un número limitado de niños que pueden atender. Los proveedores de cuidado infantil familiar cuidan a un pequeño grupo de niños en su propio hogar. De hecho, estos “hogares” pueden ser una casa, apartamento o unidad de condominio.
¿Cuáles son los pasos para iniciar?
- Busca información y analiza los elementos a favor y en contra de esta iniciativa.
- Puedes hacer un relevamiento sencillo de información de tu zona. Por ejemplo si existen otros centros de cuidado, cuántas familias puede haber alrededor con niños pequeños, cuántas de esas familias realmente necesitan el servicio, entre otras.
- Revisa los requisitos del estado donde vives, cada uno tiene sus propias leyes y regulaciones. Busca el sitio web del departamento de servicios sociales o de salud y servicios humanos.
- Determina si necesitas una licencia para operar y qué requieres para obtenerla.
- Con seguridad vas a necesitar una certificación de Primeros Auxilios y RCP. Y también es posible que necesites completar cursos específicos sobre el cuidado infantil.
- Tus antecedentes penales y de quienes te apoyen con la tarea diaria deben estar limpios y comprobados.
- Recuerda que tu vivienda debe cumplir con requisitos mínimos de seguridad y salud. Esto puede representar un costo inicial en caso de colocar medidas contra incendios, instalaciones sanitarias adecuadas y entornos seguros para los niños.
¿Por qué puede ser buena opción un hogar de cuidado infantil?
Iniciar un negocio con un hogar de cuidado infantil familiar puede ser beneficioso porque:
- No hay que pagar el alquiler adicional de un local porque ya se tiene la vivienda.
- Si hay niños en la familia, este emprendimiento permite quedarse en casa con ellos y los otros menores al cuidado.
- Las familias pueden preferir el entorno familiar y el tamaño de grupos pequeños.
- El horario es flexible y extendido, porque algunos padres también pueden requerir horas extras como cuidado nocturno y de fin de semana.
- Las familias con varios hijos pueden preferir que se cuide a los hermanos juntos.
- Los proveedores de cuidado infantil familiar pueden ser menos costosos y así siempre tienen clientela.
- Las familias proveen la comida de sus hijos y sus pañales o ropa, por tanto la inversión es mínima.
Licencia para hogar de cuidado infantil
Las autoridades exigen un permiso para poder funcionar como hogar de cuidado infantil familiar.
Hay una variedad de temas cubiertos por una licencia de cuidado infantil. Y no hay un monto único a pagar, ya que intervienen muchas variables para la cantidad final. En términos generales la licencia detalla:
- Número máximo de niños permitido.
- Número mínimo de adultos requerido para un número específico de menores.
- Nutrición y preparación de alimentos.
- Simulacros de incendio y seguridad.
- Mantenimiento de registros.
- Requisitos mínimos de educación y capacitación continua para proveedores,
- Participación familiar.
- Normas de salud y seguridad, como vacunas, lavado de manos, cambio de pañales, administración de medicamentos, informes de accidentes y enfermedades, procedimientos para dormir, juegos al aire libre y planes de preparación para emergencias.
¿Dónde buscar más información?
Existe información muy amplia en Child Care Aware of America. En este sitio encontrarás recursos y asistencia para iniciar y operar una guardería. Tienes una guía completa que incluye cómo calcular costos.
En muchas partes del país existen Agencias de Referencia y Recursos de Cuidado Infantil o CCR&R, que brindan herramientas para el desarrollo empresarial y profesional. La CCR&R local es un socio importante antes, durante y después del proceso de obtención de la licencia.
En el sitio mencionado anteriormente puedes consultar la agencia más cercana a tu residencia.
En la Base de Datos Nacional de Regulaciones de Licencias de Cuidado Infantil (National Database of Child Care Licensing Regulations), puedes encontrar información nacional y estatal sobre regulaciones de licencias de cuidado infantil, políticas de agencias y requisitos para centros de cuidado infantil, hogares de cuidado infantil familiar y hogares de cuidado infantil grupal con licencia.

La Administración de Pequeños o Negocios o Small Business Administration (SBA) ofrece guías y recursos para iniciar y gestionar un pequeño negocio, incluyendo guarderías. Puedes aprender más sobre cómo funciona la SBA leyendo nuestro artículo Ayuda para crear y hacer su pequeña empresa o emprendimiento.
Algunos programas de cuidado infantil alcanzan niveles de calidad superiores al obtener la certificación de un organismo nacional de acreditación.
Hay varias organizaciones nacionales que acreditan programas de cuidado infantil, una de ellas es la National Association for Family Child Care (NAFCC).
Preguntas frecuentes
¿Necesito permiso para abrir un hogar de cuidado infantil familiar?
Todos los estados exigen una licencia o permiso para operar un hogar de cuidado infantil familiar. Esto se realiza con el fin de salvaguardar a los niños que asistan a este tipo de centros. Los requisitos varían según la localidad de residencia. Leer más aquí.
¿Es lo mismo una guardería que un hogar de cuidado infantil familiar?
Los llamados llamado day care o guardería no son son iguales los hogares de cuidado infantil familiar. Las diferencias entre ambos son las licencias, los establecimientos, la separación de los niños por edades y la presencia de maestras y cuidadoras. Leer más aquí.
Ahora ya sabes
Si vas a iniciar un hogar de cuidado infantil familiar en Estados Unidos, investiga el mercado local y desarrolla un plan de negocios detallado. Asegúrate de cumplir con los requisitos de licencias y regulaciones estatales y locales, y adapta tu hogar para la seguridad de los niños.
También invierte en formación y certificaciones necesarias, y promociona tu negocio a través de una presencia online y redes sociales.
Establece políticas claras y mantén una comunicación abierta con los padres, llevando registros detallados de todas las actividades y finanzas. Y lo más importante, recuerda que estás formando parte de la base educacional de las generaciones del futuro, lo que implica un gran compromiso personal y ciudadano.