Para inmigrantes en busca de oportunidades laborales, el reparto a domicilio se establece como una excelente opción. Para ello generalmente se usa una app de delivery, una herramienta que optimiza la conexión con el consumidor.
La app ofrece a los usuarios acceso rápido y digitalizado al mercado, desde la comodidad del hogar o la oficina. Y la persona que hace el reparto a domicilio puede administrar su tiempo y optimizar sus ingresos utilizando su teléfono como herramienta de trabajo.

En este artículo exploraremos las apps más populares por su facilidad de uso e ingresos por hora. Sigue leyendo.
¿Cuáles son los requisitos para trabajar con una app de delivery?
Cada empresa tiene diferentes exigencias. Para conocerlas ingresa a la página web o a la aplicación móvil de la plataforma de delivery de tu interés. En general deberás contar con las siguientes condiciones:
- Tener al menos 18 años.
- Identificación legal vigente.
- Licencia de conducir.
- Un teléfono inteligente (Android o iOS).
- No tener antecedentes penales.
- No tener infracciones, multas o antecedentes negativos de manejo.
- Diploma de escuela secundaria o GED (no aplica para todas).
- Vehículo autorizado en buen estado (o la empresa lo suministra).
¿Cuál es la app de delivery más utilizada?
Actualmente existen muchas en el mercado. La mayoría permite a los conductores independientes trabajar y percibir excelentes ingresos sin horarios fijos ni horas mínimas. Entre las más populares se encuentran:
Gopuff. Su servicio se enfoca en la entrega rápida de una amplia variedad de artículos. A diferencia de otras apps de delivery, opera con su propia red de micro-almacenes o centros de distribución. Esto le permite tener un inventario de productos para ofrecer y así garantizar entregas rápidas. Puedes ganar hasta $19 por hora.
DoorDash. Con esta app podrás trabajar directamente con traslado comida desde los restaurantes hasta la ubicación de los usuarios. Es conocida por su amplia selección de restaurantes. Puedes ganar hasta $30 la hora.
Caviar. Esta aplicación fue comprada por DoorDash. Ofrece un servicio de entrega de comida en restaurantes de alta gama. Sus clientes son usuarios selectos, dispuestos a pagar un poco más por calidad y atención. Puedes ganar hasta $18 por hora.
InstaCart. Permite a los clientes comprar comestibles y otros artículos para el hogar a través de su aplicación móvil. Da la opción de trabajar como comprador personal para completar el pedido del cliente, y entregarlo en su puerta. Puedes ganar hasta $30 por hora con esta app de delivery.
Seamless. Ofrece acceso a una gran variedad de restaurantes locales e incluso algunas cadenas nacionales, en más de 600 ciudades. El pago promedio es de $22.85 por hora.
UberEats. Es el servicio de entrega de comida de Uber, con una amplia selección de restaurantes con opciones de entrega. Si quieres trabajar con esta aplicación necesitarás tener más de 19 años y vehículo propio. Puedes ganar hasta 35$ por hora.
Amazon Flex. Exige tener un mínimo de 21 años de edad. Puedes trabajar de manera flexible y no son penalizados los días inactivos. Puedes ganar hasta US$30 por hora.
Grubhub. Fue creada para pedir y entregar comida preparada de restaurantes locales y cadenas nacionales. Deberás tener un mínimo de 19 años de edad. Puedes ganar hasta $25 por hora.
Shipt. Se especializa principalmente en la entrega de comestibles y artículos del hogar. Trabajar con esta app implica cumplir con los requisitos generales y, adicionalmente, poder levantar peso, alrededor de 40-45 libras. Puedes ganar hasta $20 la hora.
Saucey. Es un servicio de entrega de bebidas alcohólicas: cerveza, vino, licores, mezcladores, snacks y hielo entre otras. Puedes ganar aproximadamente hasta $12 por hora con esta app de delivery.
Ten en cuenta que los montos indicados ganados por hora, son aproximaciones, por lo tanto, pueden variar por diversas condiciones.
¿Cómo funcionan una app de delivery?
Generalmente no necesitas conocimientos especiales avanzados para el manejo de este recurso. Están diseñadas para ser intuitivas y fáciles de usar, incluso para personas que no están muy familiarizadas con la tecnología.
Si estás iniciando en el uso de estas aplicaciones, explicamos a continuación el proceso para trabajar con ellas:
- Regístrate en la plataforma de la app, proporciona información personal y escanea los documentos necesarios.
- La empresa verificará tu información y procederá a aprobarla o negarla según el caso.
- Una vez aprobada, tu cuenta de trabajador será activada y podrás comenzar a aceptar tareas.
- Diariamente deberás indicar que estás operativo para comenzar a trabajar. En la mayoría de las apps implica activar un botón que expresa “estoy disponible” o “en línea”.
- La aplicación utiliza la ubicación del GPS de tu celular para mostrarte las tareas de entrega que están cerca.
- Recibirás una notificación con los detalles de la posible entrega. Así como una estimación de la tarifa que ganarás por completar la tarea.
- Podrás aceptar o rechazar la solicitud de entrega en función de la tarifa ofrecida, la distancia o el tráfico.
- Si aceptas la tarea la app te guiará al comercio con un mapa digital, para recoger el pedido. Una vez en el lugar, sigue las instrucciones para la confirmación: ejemplo mostrar un código, clave o dar un nombre. Retira el encargo.
- Después la aplicación te enviará los datos del destino para llegar a la dirección del cliente y entregar el pedido.
- Confirma la entrega, enviando una foto o escaneando un código.
- La app de delivery registrará todas las entregas completadas y calculará la tarifa base, ganancias y propinas, que podrás cobrar.

Preguntas frecuentes
¿Dónde puedo aplicar para trabajar en una app de delivery en USA?
Ingresa a la página web o a la aplicación móvil de la app de delivery en la que estás interesado. Ahí encontrarás una sección dedicada a los requisitos para los conductores o repartidores que desean trabajar. Leer más aquí.
¿Necesito conocimientos especiales para el manejo de la app de delivery en USA?
No necesitas conocimientos técnicos especializados. Estas apps son muy intuitivas y fáciles de manejar. Aunque si requieres una familiaridad básica con los smartphones. Leer más aquí.
Ahora ya sabes
Trabajar con una app de delivery es una excelente oportunidad laboral. Tendrás flexibilidad horaria y autonomía para gestionar tu tiempo, a tu propio ritmo. Representa una alternativa accesible para generar ingresos con mínimos requisitos de inicio y con una tecnología fácil de usar.
Sin embargo ten en cuenta que al utilizar tu vehículo debes calcular otros gastos como los asociados a la gasolina y al desgaste normal del transporte. Recuerda además que debes tener disposición para trabajar con clientes.