Los preservativos son uno de los métodos anticonceptivos más efectivos para prevenir enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados.
No requieren receta ni hay restricciones de edad. Su distribución gratuita en muchas ciudades convierte a los preservativos en un recurso clave para la planificación familiar y la salud reproductiva.

Si quieres informarte sobre este tema y dónde conseguir preservativos de forma gratuita, sigue leyendo este texto.
¿Dónde conseguir preservativos de forma gratuita?
A continuación, te informamos algunos lugares donde puedes conseguirlos de manera gratuita:
Alaska
Aunque el estado no tiene una distribución puerta a puerta, ha dispuesto dispensadores de preservativos gratuitos. Los mismos están a disposición para los visitantes en el lobby de la Clínica de Salud Pública del Departamento de Salud de Anchorage. También, en el vestíbulo de la Clínica de Salud Sexual, ubicado en la planta baja.
California
Los Ángeles: si quieres que te los envíen a tu casa, llama a la línea directa de ETS/VIH Los Ángeles al 800-758-0880.
Monterrey: puedes ingresar al programa de distribución de preservativos en tu localidad comunicándote con Elizabeth Gandara al 831-755-6349 o escribiendo al [email protected].
Shasta: puedes obtenerlos en la Clínica Principal de Salud Pública, Programa de Servicio de Jeringas (SSP, por sus siglas en inglés), los lunes y jueves de 12 a 16 y en las oficinas regionales del condado.
Florida
La Universidad Estatal de Florida (FSU) ofrece entre sus aportes la entrega de profilácticos de manera gratuita para todos los estudiantes y el personal. Los mismos cuentan con una amplia variedad como condones externos, condones internos, barreras bucales y lubricantes. Las organizaciones estudiantiles de la Universidad pueden solicitar un paquete de cincuenta (50) unidades para eventos e iniciativas específicos. Conoce el mapa de distribución de entrega de preservativos.
En la Universidad de Miami los estudiantes pueden solicitar los preservativos de forma gratuita como parte del programa “Safer Sex Express” del Servicio de Salud Estudiantil. Deberás enviar un formulario para solicitar suministros y recibir las instrucciones para retirarlo.
Maryland
El Departamento de Salud de Baltimore coordina el programa de suscripción de profilácticos solo para los residentes de la ciudad. Completa el formulario y te enviarán unidades, información sobre VIH y otros productos a tu casa cada mes totalmente gratis.
Michigan
En Berrien puedes solicitar condones gratis a través del programa “Use un Condón”. Deberás llenar el formulario con tus datos en la página del condado.
Si eres residente de Detroit, Highland Park o Hamtramck puedes solicitar preservativos gratis también ubicando las páginas de gobierno local. Generalmente debes llenar una encuesta con tus datos y te serán enviados por correo. Si formas parte de una organización, también puedes entregarlos en tu comunidad.
Nevada
Para Nevada del Norte, condados de Reno, Sparks y Washoe está vigente el “Programa de Salud Pública de Nevada” donde puedes solicitar preservativos gratis. Para Nevada del Sur no hay una distribución específica de los lugares donde los puedes obtener de manera gratuita, aunque hay algunas de las clínicas de salud sexual y planificación familiar del distrito sanitario que los proporcionan.
Nueva York
El Departamento de Salud del Estado de Nueva York ofrece el “Programa de Beneficios de Planificación Familiar” (FPBP, por sus siglas en inglés) el cual entre los servicios que ofrece está la asesoría del control de la natalidad que incluye preservativos, píldoras, anticoncepción de emergencia y consejería.
¿Quiénes son elegibles para acceder a los preservativos?
Para poder entrar al programa, tienes que cumplir con estas condiciones:
- Ser residente del Estado de Nueva York.
- Ser ciudadano americano, nacional o estar presente legalmente.
- No estar inscrito en Medicaid.
- Tener un ingreso promedio bajo por familia de los indicados por la página oficial del programa.
¿Cómo es el proceso para conseguir los preservativos?
Sigue los siguientes pasos: busca tu proveedor de planificación familiar; reúne tus documentos personales y preséntalos en las instalaciones del programa; espera la asignación de una cita para una evaluación presencial. Una vez conocido y aprobado tu caso, podrás requerir los preservativos o el método anticonceptivo que te convenga.
Philadelphia
El Departamento de Salud Pública ofrece preservativos que puedes recoger de forma gratuita en el Centro de Salud 1 ubicado en 1930 S. Broad St., y en el Centro de Salud 5 ubicado en 1900 N. 20th St. o en las organizaciones comunitarias locales. También si deseas distribuir gratuitamente en tu área residencial puedes enviar por fax una solicitud con el membrete de tu agencia o programa al (215) 685-6798.
Texas
Cuenta con el Programa de Planificación Familiar que pone a tu disposición una amplia gama de preservativos gratuitos o métodos anticonceptivos de bajo costo.
Washington, D.C
El Departamento de Salud del Distrito de Columbia ofrece el Programa de distribución gratuita de preservativos para residentes y organizaciones con la condición de llenar una encuesta. Ve a la página del servicio de salud de la ciudad capital.

Preguntas frecuentes
¿Dónde conseguir preservativos gratuitos en California?
En el estado hay varias opciones. Por ejemplo en Los Ángeles puedes llamar al 800-758-0880. Este apoyo te envía los preservativos a tu casa. También en Monterrey puedes ingresar al programa de distribución de preservativos comunicándote al 831-755-6349 o escribiendo al [email protected]. Lo más importante es que sepas que sí existen ayudas. Busca las organizaciones en Internet y seguramente encontrarás más herramientas. Leer más aquí.
¿Puedes conseguir preservativos gratuitos en Florida?
Como en el resto de los estados, el soporte viene mediante los centros educativos universitarios. Por ejemplo en la Universidad Estatal de Florida (FSU) puedes conseguir preservativos de manera gratuita para todos los estudiantes y el personal. En la Universidad de Miami los estudiantes pueden solicitar los preservativos de forma gratuita como parte del programa “Safer Sex Express” del Servicio de Salud Estudiantil. Leer más aquí.
Ahora ya sabes
El estado te brinda la oportunidad de conseguir los preservativos de manera gratuita a lo largo y ancho del país. Protege tu salud, tu economía y tu relación de pareja. Aquí te indicamos algunas opciones pero puedes ubicar el mismo tipo de recursos en el estado donde estés. ¡Ya sabes dónde buscar! Si te resultó útil este artículo, te invitamos a leer “Planificación Familiar: ¿dónde encontrar ayuda?”.