Comprar una vivienda en Estados Unidos puede parecer imposible sin ser residente o ciudadano estadounidense. Sin embargo, es posible adquirir una casa incluso con una visa de turista.
Aunque este permiso no permite trabajar ni quedarse indefinidamente, no hay restricciones para comprar una propiedad. Es clave conocer el proceso y las mejores estrategias. Con una visa de turista es más que suficiente para poder realizar la transacción y ser dueño de una parte del enclave norteamericano.

Te invitamos a que sigas leyendo este artículo para conocer más de los requisitos necesarios para comprar una vivienda en Estados Unidos con tu visa de turista.
- Recomendaciones para comprar una vivienda en Estados Unidos con visa de turista
- 1. Tipos de propiedades
- 2. La importancia de un agente inmobiliario
- 3. Efectivo y financiación para comprar una vivienda
- 4. Enviar dinero a Estados Unidos para comprar una vivienda
- 5. Atención a los impuestos al comprar una vivienda
- 6. Sociedad para comprar una vivienda en Estados Unidos
- 7. Paciencia: el tiempo es tu aliado
- 8. Programas de vivienda
- 9. No estás solo
- La crisis de vivienda en Estados Unidos
- ¿Puedo obtener la residencia si compro vivienda en Estados Unidos?
- Preguntas frecuentes
- Ahora ya sabes
Recomendaciones para comprar una vivienda en Estados Unidos con visa de turista
Comprar una vivienda en Estados Unidos es posible con una visa de turista. Aunque no parezca, el procedimiento no es tan complejo. Lógicamente es necesario seguir algunos procedimientos y cumplir requisitos. Por eso preparamos este artículo con algunas recomendaciones para adquirir una casa en USA.
A continuación te de dejamos algunos recursos útiles para comprar una vivienda en Estados Unidos solo con una visa de turista.
1. Tipos de propiedades
Con este tipo de visa, en Estados Unidos puede acceder a la compra de varios tipos de propiedades:
- Casas unifamiliares: más espacio y privacidad.
- Departamentos en condominios: con amenidades, pero con reglas.
- Casas adosadas (townhouses): económicas y prácticas.
- Fincas rústicas: en áreas rurales con espacios amplios y tranquilidad.
- Propiedades comerciales: oficinas o locales para inversión.
Definir el uso de la propiedad es el primer paso para comprar una vivienda en Estados Unidos.
2. La importancia de un agente inmobiliario
El mercado inmobiliario estadounidense es muy amplio, con mucha variedad de opciones a un gran abanico de precios. Por eso la figura del agente inmobiliario facilita todo. Ayuda a encontrar la mejor propiedad, negociar el precio y realizar los trámites legales.
Es recomendable elegir uno con experiencia en ventas a extranjeros y registrado en la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR).
3. Efectivo y financiación para comprar una vivienda
Tienes dos opciones para comprar vivienda en Estados Unidos:
- Pago en efectivo: rápido, pero el origen del dinero debe justificarse.
- Financiación: algunos bancos dan hipotecas a extranjeros con un pago inicial del 30% al 50% y pruebas de ingresos.
Es clave contar con asesoría legal y financiera antes de decidir.
4. Enviar dinero a Estados Unidos para comprar una vivienda
Para pagar una propiedad desde otro país, las opciones seguras incluyen:
- Transferencias bancarias internacionales.
- Servicios especializados en envíos de dinero.
- Cuentas bancarias en Estados Unidos para mayor comodidad.
Recomendamos informarse acerca de las regulaciones evita problemas fiscales o legales.
5. Atención a los impuestos al comprar una vivienda
Comprar una vivienda en Estados Unidos implica pagar impuestos como:
- A la propiedad: se paga cada año y varía según el estado.
- Sobre ganancias de capital: si vendes con ganancia.
- Estatales y locales: dependen de cada zona.
Un contador especializado ayuda a cumplir con todas las obligaciones.
6. Sociedad para comprar una vivienda en Estados Unidos
Algunos compradores crean una empresa en Estados Unidos para adquirir propiedades. Una sociedad limitada o LLC es esa entidad en la que el propietario es accionista junto con una Foreign Corporation o Corporación Extranjera.
Esto permite algunas facilidades como un mejor manejo de impuestos, la protección legal y acceso a financiamiento más simple.
7. Paciencia: el tiempo es tu aliado
Comprar una casa no es inmediato. El proceso puede tardar bastante. Entonces la pregunta puede ser “¿Cuánto tiempo tarda la tramitación de comprar una vivienda en Estados Unidos con visa de turista?”.
La respuesta es: poco tiempo, tan poco como 30 días más o menos. Para ello no es ni siquiera necesario estar en Estados Unidos físicamente. Si has encontrado el inmueble que deseas, todo puede realizarse a través de un familiar o amigo en el país. Eso sí, debe tener un poder notarial y haga todos los trámites por ti.

8. Programas de vivienda
Existen en Estados Unidos distintos programas que permiten acceder a una vivienda. Por ejemplo es posible solicitar los terrenos gratuitos de Nebraska. O incluso acceder a una vivienda asequible en Estados Unidos. Incluso existe un Programa de Vivienda de USA que permite acceder a distintas propiedades.
Es necesario revisar cada uno de estos programas ya que en algunos será necesario tener residencia o cumplir algunos requisitos particulares.
9. No estás solo
Si tienes una visa de turista y quieres adquirir una propiedad, no te preocupes, no estás solo. Muchos extranjeros compran vivienda en Estados Unidos. Para sentirte acompañado puedes:
- Unirte a grupos de inversionistas.
- Consultar expertos en bienes raíces.
- Leer experiencias de otros compradores.
Aprovechar estos recursos ayuda a tomar mejores decisiones.
La crisis de vivienda en Estados Unidos
El mercado inmobiliario en Estados Unidos atraviesa una crisis en estos últimos años. Algunos de los motivos habitacionales son:
- Alta demanda y baja oferta: hay más compradores que propiedades disponibles, lo que eleva los precios.
- Altas tasas de interés: las hipotecas son más costosas, dificultando el acceso a la compra.
- Aumento en el costo de construcción: los materiales y mano de obra han encarecido las nuevas construcciones.
Si tienes una visa de turista y quieres adquirir una propiedad, no te preocupes, no estás solo. Como tú hay miles de turistas que invierten millones de dólares en bienes raíces especialmente en Florida, California, Texas, Arizona y Nueva York.
Entre las nacionalidades que más adquieren están los canadienses, chinos, rusos, argentinos, colombianos, brasileños, venezolanos y mexicanos.
¿Puedo obtener la residencia si compro vivienda en Estados Unidos?
Comprar vivienda en Estados Unidos no da residencia automática. Sin embargo, puede ser útil en procesos migratorios. Existen opciones como la visa de inversionista (E-2) o la residencia por inversión (EB-5), pero requieren una gran inversión y la creación de empleos.
Cada caso es diferente. Consultar con un abogado de inmigración antes de comprar es clave si el objetivo es obtener residencia.
Preguntas frecuentes
¿Puedo comprar vivienda en Estados Unidos solo con visa de turista?
Comprar vivienda en Estados Unidos es posible con la visa de turista. Es necesario seguir algunos procedimientos. Leer más aquí.
¿Comprar vivienda en Estados Unidos me garantiza la residencia?
Comprar vivienda en Estados Unidos no permite adquirir los documentos de residencia legal. Aunque si otorga facilidades para el procedimiento. Leer más aquí.
Ahora ya sabes
Comprar vivienda en Estados Unidos con visa de turista es posible, pero requiere planificación, asesoría y conocimiento del mercado. Desde elegir la propiedad hasta entender los impuestos, cada paso es clave para una compra segura. La crisis de vivienda hace que el proceso sea más competitivo, pero con paciencia y un buen equipo de expertos, es una inversión alcanzable.
Para quienes buscan oportunidades en el país, comprar una propiedad puede ser el primer paso hacia una mayor estabilidad financiera y, en algunos casos, abrir puertas a futuras opciones migratorias.