Para qué sirve el formulario I-907 de Solicitud de Procesamiento Prioritario

Por Mattia Panza • Actualizado el 12 de febrero, 2025 • Tiempo estimado de lectura: 8 minutos

El proceso de inmigración en Estados Unidos suele ser extenso y complicado, pero existe una opción para acelerar ciertos trámites. El formulario I-907, de Solicitud de Procesamiento Prioritario, es una herramienta clave que permite a personas y empresas recibir una respuesta más rápida de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).

Quienes completen este formulario tendrán prioridad, como bien lo dice el nombre del documento, para realizar algunas operaciones. Se trata de una herramienta a la que no pueden acceder todos los ciudadanos, sino que se utiliza en situaciones particulares.

Es recomendable chequear que se puede utilizar la solicitud de procesamiento prioritario antes de enviar el formulario.
El formulario I-907 es una herramienta clave que permite a personas y empresas recibir una respuesta más rápida.

En este artículo presentaremos qué es el formulario I907, quiénes pueden beneficiarse de él y para qué tipos de solicitudes es aplicable.

¿Qué es el formulario I-907?

El formulario I-907, Solicitud de Procesamiento Prioritario, es un servicio que permite solicitar al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) que acelere el proceso de la petición o solicitud de inmigración.

En otras palabras, es una especie de “carril rápido” que permite obtener una respuesta a las solicitudes en un plazo más corto.

Disponibilidad del formulario I-907

El formulario I-907 sirve solo para algunos procesos de inmigración, no está disponible para todos los servicios. Entonces, se puede acelerar la solicitud de:

Petición de Trabajador No Inmigrante: formulario I-129

  • Este formulario se utiliza por empleadores para solicitar trabajadores extranjeros en varias categorías de visa de no inmigrante, como H-1B, L-1, O-1, entre otras.
  • La solicitud de procesamiento prioritario con el formulario I907 es particularmente popular para la visa H-1B, ya que permite a las empresas recibir una respuesta rápida sobre la aprobación de la visa.

Petición de Inmigrante para Trabajador Extranjero: formulario I-140

  • El formulario I-140 se utiliza para peticiones de inmigrante basadas en empleo, como la visa EB-2 y EB-3.
  • Se suele acelerar el procesamiento de esta petición, que puede ser crucial para obtener una green card basada en empleo.

Solicitud de Autorización de Empleo: formulario I-765

  • Aunque no es común, en algunos casos específicos el formulario I-765 puede ser acelerado.
  • Esto aplica especialmente en situaciones donde la solicitud de autorización de empleo está vinculada a una petición basada en empleo que ha sido acelerada.

Solicitud para Extender/Cambiar el Estatus de No Inmigrante: formulario I-539

  • En algunos casos, este formulario, utilizado para extender o cambiar el estatus de no inmigrante, puede ser acelerado si está relacionado con una petición principal que es elegible para el procesamiento prioritario.

Plazos acelerados gracias al formulario I-907

El principal beneficio del formulario I-907 es el plazo de procesamiento acelerado de 15 días calendario. Este plazo comienza a contar desde que el USCIS recibe correctamente los documentos junto con la petición principal o la solicitud que se desea acelerar. Los servicios suelen desarrollarse en estos tiempos:

  • Mayoría de las clasificaciones: 15 días.
  • Formulario I-765: 30 días calendario.
    • Para estudiantes F-1 que desean obtener extensiones de OPT o STEM OPT: 30 días.
  • Formulario I-539 que solicitan un cambio de estatus al estatus de no inmigrante F-1, F-2, M-1, M-2, J-1 o J-2, una vez hayan cumplido con todos los prerrequisitos: 30 días.
  • Formulario I-140 de clasificaciones E-13 de ejecutivos y gerentes de multinacionales y E-21 de exenciones por interés nacional (NIW): 45 días.

Se recomienda revisar los plazos individuales de cada proceso en el sitio de cómo solicitar el formulario I-907, Solicitud de Procesamiento Prioritario.

¿Cómo presentar el formulario I-907?

El formulario I-907 se puede presentar de las siguientes maneras:

  • Presentación junto con la petición principal

Se puede presentar el Formulario I-907 al mismo tiempo que la petición principal, como el formulario I-129 o I-140. Ambos formularios deben enviarse juntos al centro de servicio del USCIS correspondiente.

  • Presentación posterior a la petición principal

Si la petición principal ya está en trámite, el formulario I907 puede presentarse por separado para acelerar el proceso. En este caso, debe enviarse al mismo centro de servicio donde se está procesando la petición principal, junto con una copia del aviso de recepción de la solicitud original.

  • Presentación electrónica

Dependiendo del tipo de solicitud y del centro de servicio, el formulario I-907 puede presentarse electrónicamente a través del sistema de presentación en línea del USCIS. Se trata de un servicio que no está disponible para todos los solicitantes. 

Es crucial seguir todas las instrucciones proporcionadas por el USCIS para evitar retrasos. Los errores en la presentación pueden resultar en la denegación del procesamiento prioritario o en demoras adicionales.

El Formulario I-907 es una herramienta clave que permite a personas y empresas recibir una respuesta más rápida.
El formulario I-907 es una herramienta clave que permite a personas y empresas recibir una respuesta más rápida.

Costos del Formulario I-1907

Desde febrero de 2024 la tarifa de presentación del formulario i-1907 aumentó debido a la inflación. Por eso es necesario enviarlo con la tarifa correcta, en caso contrario la presentación será rechazada y devuelta la tarifa inicial.

Las tarifas se pueden observar en la siguiente tabla:

Categoría de presentaciónTarifa formulario impresoTarifa presentación online
Formulario I-907 con un formulario I-129, Petición para Trabajador No Inmigrante
Clasificación de no inmigrante H-1B.
$2,805$2,805
Formulario I-907 con un formulario I-129, Petición para Trabajador No Inmigrante
E-1, E-2, E-3, H-1B, H-3, L1 (incluida la clasificación general L-1), O, P, Q o TN de no inmigrante.
$2,805N/A
Formulario I-907 con un formulario I-129, Petición para Trabajador No Inmigrante
Clasificación de no inmigrante H-2B o R.
$1,685N/A
Formulario I-907 con un formulario I-140, Petición para Trabajador Inmigrante Extranjero
Clasificación de no inmigrante EB-1 (E11, E12, E13), EB-2 (E21 NIW, E21 no NIW), o EB-3 (E31, E32, EW3).
$2,805N/A
Formulario I-907 con un formulario I-539, Solicitud de Extensión o Cambio de Estatus de No Inmigrante
Clasificación de no inmigrante F-1, F-2, J-1, J-2, M-1 o M-2.
$1,965$1,965
Formulario I-907 con un formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo
Categorías I-765.
$1,685$1,685
Tabla de tarifas de presentación del formulario I-1907 2024.

Los interesados deben recordar que la tarifa de procesamiento prioritario se suma a las tarifas que se deben pagar. 

Casos especiales

Se recomienda visitar el sitio de las solicitudes de procesamiento prioritario para poder observar en detalle cuáles son las características precisas de cada formulario. En algunos casos, el USCIS puede acelerar el procesamiento sin necesidad de un formulario I-907 si hay razones humanitarias de peso o emergencias.

Preguntas frecuentes

¿Cuántos días se acelera el trámite?

Si se utiliza el formulario I-907 el proceso del trámite se realizará en 15 días desde la presentación de la solicitud. Este suele ser el plazo en la mayoría de los procesos. No obstante, en otros casos puede acelerarse para realizarse en 30 días respecto al trámite original. Leer más aquí.

¿Puedo usar en cualquier trámite el formulario I-907?

El formulario I-907 solo está disponible para algunos procesos del USCIS. Esto quiere decir que no todos los solicitantes podrán utilizar el procesamiento prioritario. Se recomienda preguntar a las autoridades antes de completarlo para no perder tiempo ni dinero. Leer más aquí.

Ahora ya sabes

El formulario I-907 ofrece sin dudas una solución efectiva para quienes necesitan acelerar el proceso de inmigración en Estados Unidos. A pesar de su costo adicional, la ventaja de reducir los tiempos de espera es incomparable.

Es fundamental que los solicitantes se aseguren de que su trámite es elegible para este servicio, sigan correctamente las instrucciones de presentación, y se mantengan actualizados sobre las tarifas y políticas vigentes a través del sitio web del USCIS.

Síguenos para más información en nuestro Facebook, TikTok e Instagram y explora nuestros videos en Youtube.

¿Te gustó este post? ¡Compártelo con quien lo necesite o guárdalo para leer después!
Picture of Mattia Panza
Mattia Panza
Soy periodista, licenciado en Comunicación y un eterno soñador. Considero que mi profesión exige un compromiso con la información accesible para todos, por ello colaboro con Tramites USA para facilitar el conocimiento sobre los distintos procedimientos en Estados Unidos para latinos.
⬇️ Esto también puede interesarte ⬇️
ESCRÍBENOS, ¡TE QUEREMOS CONOCER!

Escribe a nuestro Formulario de Contacto y cuéntanos qué otros temas te interesa conocer. También puedes hacernos saber tus preguntas y otras consultas. ¡Estamos aquí para ayudarte!