La Nebraska Commission on Latino-Americans es una de las muchas organizaciones sin fines de lucro en Estados Unidos. Se trata de una institución de ayuda a la comunidad latina radicada en el estado de Nebraska. Su orientación es legal, lo cual quiere decir que se enfoca principalmente en la defensa de los derechos civiles.
Si vives en esta región te puede interesar conocer un poco sobre la misión y actividades de este grupo. Si vives en cualquier otra zona, puedes leer este texto y revisar si cuentas con alguna opción en tu estado. O hasta podrías tomar la idea como referencia para crear algo parecido.

Te contamos de qué se trata esta Comisión de Latinoamericanos sirve de enlace entre el Gobierno del Estado de Nebraska y la comunidad hispana/latina. Sigue leyendo.
- Nebraska Commission on Latino-Americans
- ¿Qué actividades lleva a cabo la Nebraska Commission on Latino-Americans?
- ¿Qué es la Cumbre de Jóvenes Latinos de Nebraska – Nelys?
- ¿Cómo puedes formar parte de la Nebraska Commission on Latino-Americans?
- ¿Dónde está ubicada esta organización?
- Preguntas frecuentes
- Ahora ya sabes
Nebraska Commission on Latino-Americans
Como te adelantamos, se trata de una asociación civil que funciona como puente con el gobierno del estado de Nebraska. Una de sus acciones es el apoyo a los electores mediante el empoderamiento y las referencias. Toda la información que requieras las puedes encontrar haciendo clic en su página web.
La sede de esta organización está cercana al capitolio de Nebraska, donde funciona el gobierno. La idea es estar cerca de donde se crean las leyes y de los legisladores. Y de esta manera se monitorean todas las iniciativas y su impacto en la comunidad latina. La mejora de la calidad de vida también es uno de sus objetivos.
¿Qué actividades lleva a cabo la Nebraska Commission on Latino-Americans?
Principalmente, está a cargo de la realización de diversos eventos y promueve reuniones y alianzas con entidades similares de ayuda. Lleva a cabo iniciativas en áreas como salud, educación, asistencia legal, servicios familiares y participación cívica. A continuación te damos más información detallada por sectores:
Salud: en esta sección se ofrece información valiosa sobre atención preventiva, orientación sobre seguros y acceso a profesionales de la salud. Puedes encontrar un listado de direcciones de centros a los cuales acudir. Solo tienes que hacer uso del buscador ingresando una palabra clave.
Educación: se busca cerrar las brechas educativas que faciliten al latino su inserción en el sistema. La comisión creó en 2006 la Cumbre Educativa Anual Hispana/Latina. En esta sección de la plataforma puedes encontrar datos valiosos como becas, pasantías o puestos de trabajo para recién graduados.
Legal: esta área es muy importante para cualquier comunidad hispano-latina. Aquí se ofrece asesoramiento en materias como como inmigración, vivienda, empleo y derechos civiles. También se ofrece información sobre los servicios que ofrecen otras ramas del Estado de Nebraska. En este particular, entidades como el Poder Judicial y el Tribunal de Compensación Laboral de Nebraska. Aquí se provee una lista de organizaciones, su descripción, ubicación y teléfono para contactar. Muchas de ellas ofrecen orientación legal gratuita para algunos casos.
Recursos familiares: se trata de proveer apoyo en todo lo relacionado a la convivencia. Puedes hallar herramientas para apoyo para la crianza o asistencia para el cuidado infantil. También te pueden ayudar en el acceso a servicios sociales y en prevención e intervención de la violencia doméstica. Se ofrecen talleres de formación y también asesoramiento.
¿Qué es la Cumbre de Jóvenes Latinos de Nebraska – Nelys?
Este es otro de los aportes a la comunidad de la Nebraska Comission on Latinoamericans. Es un evento multitudinario que tiene como enfoque el empoderamiento de jóvenes. Se trata de “despertar las aspiraciones” de este segmento de la población del estado. Mediante el diálogo y el intercambio, líderes comunitarios y defensores comparten experiencias e inspiran un cambio positivo. Este encuentro se da generalmente en el mes de octubre cada año.
¿Cómo puedes formar parte de la Nebraska Commission on Latino-Americans?
Esta institución invita a todo el que quiera participar. Una de las opciones es convertirse en pasante o voluntario en los eventos. Otra manera de ser parte es mediante la donación de recursos. También en su web se mencionan todos los aliados que hacen red con la comisión y que le dan veracidad a su desempeño.
¿Dónde está ubicada esta organización?
Aparte de la página web que ya te compartimos, la comisión tiene esta ubicación:
Comisión de Nebraska sobre Latinoamericanos
Sexto piso, Capitolio estatal,
Apartado postal 94965
Lincoln, NE 68509-4965
Teléfono: 402-471-2791
Número gratuito: 877-220-1250
Fax: 402-471-4381
Preguntas frecuentes
¿La Nebraska Commission on Latino-Americans me puede dar ayuda legal?
Sí, este es uno de los enfoques de apoyo de esta organización. Particularmente en materia migratoria. Sin embargo, tendrías que llamar o dirigirte a la oficina para conversar específicamente sobre tu necesidad en materia legal. Leer más aquí.
¿Puedo recibir de la Nebraska Commission on Latino-Americans ayuda económica o préstamo de dinero en una emergencia?
Hasta los momentos esta organización no indica este servicio. Sin embargo si se trata de una emergencia familiar por vivienda, alimentos u otra causa, probablemente te puedan asesorar y proponer soluciones. Leer más aquí.

Ahora ya sabes
La Nebraska Commission on Latino-Americans puede ser un centro de apoyo para ti y tu familia. Recuerda que una de sus funciones es estimular la conciencia pública sobre los problemas de los latinoamericanos. Este tipo de labores sin duda crea una red de apoyo mediante la cual la comunidad hispana se siente más unida.
Infórmate sobre todas las opciones que te brinda y cómo aprovecharlas si vives en Nebraska. También ten presente que es importante conocer y respetar las leyes federales y estatales. La integración a la cultura de Estados Unidos es primordial en el proceso migratorio.
Y si quieres leer más información sobre este estado también tienes: ¿Cuáles son los requisitos y cómo solicitar los terrenos gratuitos de Nebraska?