Sistemas contra incendios: guía de ayuda sobre su uso

Por Heidy Ramirez • Actualizado el 25 de marzo, 2025 • Tiempo estimado de lectura: 7 minutos

Es necesario que en tu vivienda y en tu lugar de trabajo cuentes con el equipo adecuado en caso de incendios. Básicamente se trata de detectores de humo, el sistema de rociadores y los extintores. Aunque no lo creas, la seguridad de tu vida y la de tus seres queridos podría depender de los sistemas contra incendios.

Gracias a los sistemas contra incendios miles de vidas son salvadas anualmente ya que alertan a las personas sobre la situación y posibilitan la evacuación a tiempo, en la mayoría de los casos. 

Los rociadores y otros sistemas contra incendios son clave para evitar tragedias mayores. Toma las medidas necesarias para proteger tu hogar o tu negocio.
Los extintores tienen un rango de acción limitado en incendios pero es obligatorio tenerlos en el hogar. Revisa las leyes de tu estado.

A continuación, te explicamos por qué estos mecanismos son obligatorios y te daremos algunos tips importantes relacionados con el tema.

¿Cuáles leyes establecen la obligatoriedad de los sistemas contra incendios?

Cada inmueble, ya sea casa u oficina, debe tener instalados detectores de humo y rociadores de agua para que se activen en caso de incendio y de extintores. Esto está establecido en normativas de protección contra incendios (“Fire Codes”). También está explícito en la ley federal de seguridad pública de cada estado, y por lo tanto su cumplimiento es obligatorio.

En los puestos de trabajo también tiene que cumplirse normas dictadas por la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA, por sus siglas en inglés). Esta entidad establece como deben ser instalados los sistemas de protección contra incendios.

¿Sabes qué es la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA)?

La NFPA (por sus siglas en inglés) no es un ente gubernamental. La NFPA promueve la prevención de los daños ocasionados por incendios. Entre sus funciones además está emitir periódicamente estudios, normas y códigos de seguridad que en muchos estados son de cumplimiento obligatorio.

Sistemas contra incendios: para qué sirven los detectores de humo

Está comprobado estadísticamente que la mayoría de las muertes causadas por incendios son por la inhalación de humo y no por quemaduras. Partiendo de este hecho, las alarmas de humo tienen una función clave. Es preciso que estén en buen estado para que puedan alertar en caso de incendio, así se puede salir a tiempo del sitio y salvar la vida.

Las alarmas deben estar instaladas en cada nivel de tu casa, en todas las habitaciones y fuera de cada área de dormir por separado. Debes incluir áreas como el lavadero y el sótano. Y en el caso de las oficinas, deben estar instaladas en cada división física y baños de tu lugar de trabajo.

¿Qué debes saber sobre los rociadores?

Este sistema cuando se combina con un plan de acción prediseñado y de evacuación de emergencia puede ser determinante para reducir las pérdidas humanas y minimizar los daños. Es esencial que sean inspeccionados periódicamente por los bomberos de la localidad y que se les haga el mantenimiento periódico adecuado.

¿Conocías estos datos de los extintores?

Son utilizados solo en caso de incendios pequeños, ya que su radio de acción es limitado. Existe un extintor adecuado para cada situación para obtener mayor efectividad al combatir el fuego. Se clasifican en las siguientes clases:

  • A. Usados contra materiales combustibles como madera, ropa y plásticos.
  • B. Contra incendios de líquidos inflamables o combustibles, como gasolina y aceites.
  • C. Contra incendios en equipos eléctricos vivos. 
  • D. Empleados contra incendios de metales combustibles, como el magnesio y sodio.
  • K. Para incendios de aceite de cocina generalmente en cocinas o restaurantes.

¿Cuáles son las violaciones más comunes de los sistemas contra incendios?

Te recomendamos estar atento a los siguientes casos que son los más comunes y evitar incurrir en alguno de ellos: 

  • La falta de mantenimiento de los equipos de extinción de incendios.
  • El bloqueo de las puertas y de los diferentes accesos del inmueble, que no permite la evacuación segura.
  • La falta de prueba realizada en los equipos contra incendios adquiridos, bien sea sistemas de alarma o detectores de humo no probados.
  • No realizar el debido cambio de extintores (suelen vaciarse, dañarse o deteriorase).
  • No identificar la salida de emergencia. En edificios, deben ser luminosas y tener una batería en estado óptimo que garantice funcionamiento durante al menos 90 minutos en cortes de energía. 
  • La falta de mantenimiento de los sistemas de rociadores de agua. Deben estar ajustados para cubrir a plenitud el área destinada.
  • Usar extensiones de cables de electricidad conectadas en tomas de corriente por largos periodos de tiempo (pueden recalentarse e incendiarse).
  • Almacenar en lugares indebidos sustancias inflamables.
  • La falta de colaboración en las visitas de supervisión pautadas por el cuerpo bomberil.
Se deben revisar regularmente los sistemas de incendios en el hogar u oficina.
Los extintores tienen un rango de acción limitado en incendios pero es obligatorio tenerlos en el hogar. Revisa las leyes de tu estado.

Algunos consejos importantes

En caso de incendio trata de mantener la calma y de realizar las siguientes acciones: 

  • Analiza la situación, sé prudente, y determina cuáles son las vías de escape más cercanas y seguras.
  • No trates de llevarte objetos personales o de valor que pueden quitarte tiempo y disminuir tu agilidad para escapar.
  • No utilices los ascensores. Usa las escaleras y vías de escape diseñadas para casos de emergencia.
  • Asegúrate de tratar de ayudar a tu familia o compañeros de trabajo si está dentro de tus posibilidades. Nunca realices maniobras extremas que solo podría hacer un bombero.
  • No luches contra el fuego si no estás entrenado. Colabora desde tus capacidades físicas. Pide ayuda con tu celular o grita si es necesario.

Puedes encontrar más información en la página oficial de la USFA (US Fire Administration).

También puede interesarte nuestro artículo: “Apps para emergencias y desastres naturales: ¿cómo estar informado?“.

Preguntas frecuentes

¿Qué se considera una violación a las medidas de seguridad?

En materia de incendios y su prevención, cualquier acción que vaya contra la normativa puede ser considerada una violación. Leer más aquí.

¿Cualquier extintor sirve para apagar un incendio?

Lamentablemente no. Hay cinco categorías dependiendo del material inflamable (clases A, B, C, D y K). Leer más aquí.

Ahora ya sabes

Un incendio es una situación grave que puede desencadenar resultados fatales. Sin embargo la prudencia y la observación de las normas es una forma inteligente de prevenir algún incidente. Recuerda que en algunos casos puedes recibir sanciones si no acatas las regulaciones, particularmente cuando se trata de recintos públicos o comerciales. Revisa qué debes hacer tanto en tu hogar como en tu oficina o lugar de trabajo. Atiende a los entrenamientos y la nueva información que recibas transmítela a tus familiares y allegados.

Síguenos para más información en nuestro Facebook, TikTok e Instagram y explora nuestros videos en Youtube.

¿Te gustó este post? ¡Compártelo con quien lo necesite o guárdalo para leer después!
Picture of Heidy Ramirez
Heidy Ramirez
Soy comunicadora social. He trabajado en periodismo en áreas que apoyan el desarrollo de la sociedad. Colaboro con el contenido de Trámites USA informando a las comunidades latinas sobre sus deberes, derechos y oportunidades.
⬇️ Esto también puede interesarte ⬇️
ESCRÍBENOS, ¡TE QUEREMOS CONOCER!

Escribe a nuestro Formulario de Contacto y cuéntanos qué otros temas te interesa conocer. También puedes hacernos saber tus preguntas y otras consultas. ¡Estamos aquí para ayudarte!