Muchas personas en Estados Unidos, tanto ciudadanos como no ciudadanos, desconocen las instituciones y recursos disponibles, especialmente en el área de salud, donde la información es crucial debido a los altos costos de los servicios privados. Este texto te explica cómo la Oficina de Atención Primaria de Salud actúa como un puente hacia varios servicios esenciales, ayudándote a acceder a la atención que necesitas. ¡Descubre más a continuación!

¿Qué es la Oficina de Atención Primaria de Salud (BPHC)?
El Bureau of Primary Health Care (en inglés) es una división de la Administración de Recursos y Servicios de Salud (HRSA, por sus siglas en inglés), que forma parte del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS). Su misión es mejorar el acceso a servicios de atención médica de calidad para poblaciones vulnerables y desatendidas en todo el país.
¿Cuáles son sus funciones y responsabilidades?
- Programa de Centros de Salud: Son 1400 centros que operan en varios sitios de prestación de servicios en todo el país. Estos centros proporcionan servicios integrale en atención primaria a los pacientes, independientemente de su capacidad de pago. Más adelante te indicamos cómo ubicarlos.
- Apoyo a Comunidades Desatendidas: garantiza la atención médica a comunidades desatendidas, incluidas las de áreas rurales, ciudades interiores y regiones con poblaciones minoritarias. Se incluyen servicios de salud mental, tratamiento de abuso de sustancias y atención dental.
- Programa de Atención Médica para Personas sin Hogar: aborda necesidades de atención médica a quienes no tienen vivienda, proporcionando atención primaria, servicios para el abuso de sustancias y atención de salud mental.
- Programa de Salud para Migrantes: atiende las necesidades de atención médica de los trabajadores agrícolas migratorios y temporales, con servicios particulares para esta población.
- Programa de Atención Primaria en Viviendas Públicas: brinda servicios de atención médica a los residentes de viviendas públicas, enfocándose en reducir las disparidades entre las poblaciones de bajos ingresos.
- Programa de VIH/SIDA Ryan White: colabora en la prestación de atención a personas que viven con VIH/SIDA, especialmente en áreas desatendidas.
¿Cómo acceder a los servicios?
En el sitio web de la Oficina de Atención Primaria de Salud (BPHC), un ciudadano común puede encontrar varios recursos útiles, especialmente si está buscando acceso a atención médica o información sobre servicios de salud en su comunidad. Aquí algunos de los recursos clave que pueden ser de interés:
1. Localizador de Centros de Salud: con esta herramienta los usuarios pueden buscar centros comunitarios en su área que ofrezcan atención primaria, dental, y otros servicios, independientemente de su capacidad de pago. Debes ir al enlace “Find a Health Center” (Buscar un Centro de Salud) en la página principal. Puedes cambiar a otros idiomas en esta página si no dominas bien el inglés. En el campo de búsqueda debes indicar tu código de área (zip code) y enseguida te aparecerá el centro (puede estar en las instalaciones médicas de algún otro servicio).
2. Información sobre Programas Específicos: también en la página puedes enterarte de detalles sobre programas específicos como el de Salud para Personas sin Hogar, para Migrantes y Atención en Viviendas Públicas. Aquí te orientan sobre cómo acceder a los servicios especializados que se ofrecen a través de estos programas.
3. Recursos y Herramientas Educativas: datos generales sobre el acceso a servicios de salud y cómo los centros pueden ayudar a satisfacer las necesidades médicas de las comunidades (cómo funcionan, qué servicios ofrecen y cómo se financian).
4. Información sobre Cobertura de Seguro: brindan orientación sobre cómo los centros de salud comunitarios pueden ayudar a las personas a inscribirse en programas de seguro médico como Medicaid o el mercado de seguros de salud.
5. Recursos para Denunciar Problemas: información sobre cómo presentar quejas o reportar problemas con los servicios recibidos en los centros de salud. Aquí los usuarios pueden expresar sus preocupaciones o insatisfacciones con los servicios de atención médica.

¿Y qué ofrece la Administración de Recursos y Servicios de Salud (HRSA)?
Recuerda que la Oficina de Atención Primaria es parte de la Administración de Recursos y Servicios de Salud (HRSA). Aunque este tema es mucho más amplio, te indicamos a grandes rasgos lo que también ofrece la HRSA:
- Subvenciones para apoyar centros de salud comunitarios.
- Programas de becas y reembolsos de préstamos para profesionales de la salud que trabajan en áreas desatendidas.
- Iniciativas de salud materno-infantil.
- Recursos para personas con VIH/SIDA.
- Apoyo a la capacitación y desarrollo de la fuerza laboral.
Para terminar y a manera de resumen
Aunque un ciudadano no interactúa directamente con la BPHC, esta oficina juega un papel crucial en garantizar que existan recursos accesibles y de calidad para las personas en su comunidad. Conoce sus servicios disponibles, sobre todo si te encuentras en una población rural o perteneces a un sector donde los servicios médicos pueden ser escasos y costosos. Recuerda que los centros de salud apoyados por la BPHC suelen ofrecer atención primaria, dental, mental lo que se traduce en una atención integral y preventiva, ayudando a las personas a detectar problemas a tiempo. Y si quieres ampliar más sobre tu acceso, te invitamos a leer “¿Eres inmigrante en Estados Unidos? Esta es la cobertura médica a la que tienes derecho”.