Cómo obtener asistencia legal gratuita para prevenir un desalojo en Filadelfia

Por Mattia Panza • Actualizado el 12 de febrero, 2025 • Tiempo estimado de lectura: 7 minutos

El desalojo se ha convertido en una amenaza constante para los inquilinos en todo el territorio de Estados Unidos. Por eso, en este artículo explicaremos como obtener asistencia legal gratuita para prevenir un desalojo en Filadelfia.

La ciudad de Filadelfia, una de las grandes urbes de Pensilvania, y como muchas otras estadounidenses ha experimentado un aumento en los costos de vivienda. Esta situación, más la precariedad económica de muchos habitantes, ha llevado a una crisis habitacional que pone en riesgo los hogares.

Existen recursos legales gratuitos para las personas que van a sufrir un desalojo en Filadelfia.
El desalojo es un proceso legal por el cual un propietario recupera la posesión de una propiedad alquilada.

¿Qué opciones tienen aquellos que se enfrentan a esta situación? En este artículo repasamos una serie de medidas que ha tomado el gobierno para evitar momentos desagradables.

¿Qué es un desalojo en Filadelfia y en el resto de USA?

El desalojo es un proceso legal por el cual un propietario recupera la posesión de una propiedad alquilada, obligando al inquilino a abandonar la vivienda. En Estados Unidos, este proceso está regulado por las leyes estatales y locales, lo que significa que los procedimientos y las protecciones para los inquilinos pueden variar considerablemente según la ubicación.

El proceso de desalojo generalmente comienza cuando el propietario alega que el inquilino ha incumplido con los términos del contrato de arrendamiento

¿Por qué puedes ser víctima de un desalojo en Filadelfia?

Las situaciones que llevan a quedarse sin hogar pueden incluir:

  • No pagar el alquiler. 
  • Violar las reglas establecidas en el contrato.
  • Usar la propiedad para actividades no autorizadas. 

Una vez que el propietario inicia el proceso, el inquilino recibe una notificación formal. Si no se resuelve el problema, el caso puede terminar en la corte, donde un juez decidirá si procede o no el desalojo.

Ayudas legales para evitar el desalojo en Filadelfia

En Filadelfia existe una ley de derecho a un abogado de manera gratuita. Esta representación legal incluye a los inquilinos de bajos ingresos que cumplen los requisitos para solicitarlo. Pueden obtener el asesoramiento de un abogado en los siguientes procedimientos:

  • Desalojo.
  • Arrendamiento u otros procedimientos de rescisión de arrendamiento.
  • Rescisión del subsidio de vivienda de la PHA.

Los inquilinos pueden comunicarse directamente con el número (267) 443-2500 para solicitar más información. O acceder al sitio https://phillytenant.org/ donde encontraran recursos adicionales. 

Evitar un desalojo en Filadelfia: ¿quiénes pueden acceder a un abogado gratuito?

Aquellos ciudadanos que viven en Philadelphia y tienen derecho a un abogado deben:

  • Tener un ingreso igual o inferior al 200% del nivel de pobreza federal.
  • Vivir en un código postal cubierto por el derecho a un abogado:
    • 19139. 
    • 19121. 
    • 19134.
    • 19144.
    • 19132.

Los ciudadanos deben saber que el estado migratorio no afectará la elegibilidad ni el proceso de requerir un abogado. 

Proceso paso a paso para solicitar la ayuda legal

El proceso para solicitar la ayuda legal gratuita para evitar el desalojo es simple, se deben seguir los siguientes pasos.

1. Comunicarse con la representación.

  • Vía directa al (267) 443-2500. Allí responderán los miembros de Tenant Union Representative Network. Se incluyen servicios de interpretación
  • Visitar los Servicios Legales Comunitarios (CLS) en 1424 Chestnut St.
    Filadelfia, PA 19102.

2. Describir la situación: es necesario proporcionar información al personal para que determinen si el caso es elegible para el derecho a un abogado. Se pueden solicitar algunas cosas como:

  • Ingresos de su hogar y código postal.
  • Código postal.
  • Documentación: como aviso de audiencia o de cancelación del subsidio de vivienda.

3. Conozca las opciones de ayuda: en caso de cumplir los requisitos se asignará un abogado. Allí el letrado le pedirá más información para respaldar el caso. Las ayudas incluyen:

  • Servicios legales comunitarios.
  • Clínica legal para personas con discapacidad.
  • Centros de derecho para personas mayores.

En caso de no ser elegible, se otorgarán distintos consejos y herramientas para acceder a otros servicios.

Programa de Desvío de Desalojos 

El Programa de Desvío de Desalojos (EDP) de Filadelfia es una iniciativa vital para reducir el número de desalojos mediante la provisión de apoyo legal y otros recursos a los inquilinos. Este proyecto es un esfuerzo conjunto entre varias organizaciones comunitarias, legales y gubernamentales, cuyo objetivo es proporcionar una red de seguridad para los inquilinos en riesgo.

El objetivo principal es que los propietarios e inquilinos puedan llegar a acuerdos sin necesidad de recurrir a un asesor de vivienda o a una mediación.

Para propietarios

Los propietarios deberán completar la solicitud para participar. Allí deberán compartir información acerca del alquiler y el inquilino. La solicitud se puede completar en distintos idiomas.

Desde enero de 2023 los solicitantes pueden ser elegibles también para recibir la Asistencia Financiera Específica (TFA). Para esto, el monto adeudado en mora en la solicitud debe coincidir con el libro o la lista de alquileres cargados. 

Para inquilinos

Mientras que los inquilinos no deberán completar la solicitud. Para ser incluidos dentro del programa de buena fe y evitar más inconvenientes los inquilinos deberán:

  • Participar activamente asistiendo a las sesiones de mediación según lo programado. De lo contrario, corren el riesgo de incumplir las normas y de iniciar un proceso legal de desalojo.
  • Intentar abordar todas las cuestiones planteadas.
  • Presentar todos los materiales solicitados para recibir asistencia financiera específica dentro de los 5 días posteriores a la solicitud.
El desalojo es un proceso legal por el cual un propietario recupera la posesión de una propiedad alquilada.
Existen recursos legales gratuitos para las personas que van a ser desalojadas en Filadelfia.

Otros datos de interés

A nivel nacional, hay otras organizaciones que también ofrecen asistencia legal gratuita a inquilinos. A modo de ejemplo el National Housing Law Project que proporciona apoyo a inquilinos en todo Estados Unidos. Esta organización ofrece recursos, información y, en algunos casos, representación legal para ayudar a los inquilinos a defender sus derechos. Además, en el país existen asesorías gratuitas de abogados para otros temas que siempre es bueno tener a mano. También podría interesarte nuestro artículo: “Nueva York: lanzan una ayuda para pagar el alquiler atrasado“.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las causas de un desalojo en USA?

Todo proceso de alquiler o renta generalmente tiene un contrato. Cualquier violación grave a lo allí establecido puede llevar a una decisión legal de desalojo (eviction). La causa más común es no pagar el alquiler. Leer más aquí.

¿Existe la asesoría legal gratuita para evitar desalojo en Filadelfia?

Sí, en Filadelfia la ley expresa el derecho al acceso a un abogado de manera gratuita. Sin embargo este beneficio está sujeto a ciertas condiciones, como por ejemplo que se compruebe que la persona es de bajos ingresos. Se puede optar por apoyo legal en casos como desalojo, arrendamiento o rescisión del subsidio de vivienda de la PHA. Leer más aquí.

Ahora ya sabes

Enfrentarse a una situación de desalojo puede ser muy desagradable. En caso de no llegar a un acuerdo con el propietario existen en Filadelfia varios recursos. El Programa de Desvíos de Desalojo busca evitar llegar a esta instancia.

Sin embargo, en caso de tener que enfrentar el problema en la justicia, existe una ayuda legal gratuita que busca evitar el desalojo del hogar. Utilizar los recursos estatales es fundamental para los habitantes de menos recursos. 

Síguenos para más información en nuestro Facebook, TikTok e Instagram y explora nuestros videos en Youtube.

¿Te gustó este post? ¡Compártelo con quien lo necesite o guárdalo para leer después!
Picture of Mattia Panza
Mattia Panza
Soy periodista, licenciado en Comunicación y un eterno soñador. Considero que mi profesión exige un compromiso con la información accesible para todos, por ello colaboro con Tramites USA para facilitar el conocimiento sobre los distintos procedimientos en Estados Unidos para latinos.
⬇️ Esto también puede interesarte ⬇️
ESCRÍBENOS, ¡TE QUEREMOS CONOCER!

Escribe a nuestro Formulario de Contacto y cuéntanos qué otros temas te interesa conocer. También puedes hacernos saber tus preguntas y otras consultas. ¡Estamos aquí para ayudarte!