Reemplazo de tu certificado de naturalización o ciudadanía: ¿cómo hacerlo?

Por Heidy Ramirez • Actualizado el 20 de marzo, 2025 • Tiempo estimado de lectura: 8 minutos

Necesitar un reemplazo del certificado de ciudadanía o naturalización puede ser en un problema. Se trata de documentos que son útiles y es recomendable tenerlos en buenas condiciones.

En casos de extravíos, robos o desgaste es posible realizar el reemplazo de estos documentos. Al tratarse de documentación sensible requiere un paso a paso riguroso.

El reemplazo de tu certificado de naturalización o ciudadanía es posible.
El reemplazo de tu certificado de naturalización o ciudadanía es posible.

En este artículo repasamos ante qué organismo hay que presentar la solicitud, qué formulario corresponde y cuáles son las razones para realizar un reemplazo.

¿Qué formulario usar para pedir el reemplazo del certificado de ciudadanía?

El servicio de inmigración USCIS es el organismo encargado para realizar el reemplazo de estos documentos. Para realizar el trámite debes completar Formulario N-565, conocido como “Application for Replacement Naturalization/Citizenship Document”.

Este formulario te sirve también si debes hacer algún cambio de información personal relevante en los documentos mencionados.

¿Cuáles son las razones para solicitar el reemplazo del certificado de ciudadanía?

Puedes pedir un reemplazo de tu certificado de naturalización, de ciudadanía, declaración de intención o certificado de repatriación si estás al menos en una de las siguientes situaciones:

  • Te robaron, perdiste, se dañó o se destruyó (por ejemplo en una inundación o incendio) el documento. 
  • Hubo un error tipográfico o de otra índole por parte de USCIS.
  • Cambiaste tu nombre por matrimonio, divorcio, anulación u orden judicial.
  • Obtuviste una orden judicial, un documento emitido por el gobierno o una carta de un profesional de la salud con licencia que reconoce que tu género es diferente al género que figura en tu documento actual.
  • Por alguna razón debes cambiar tu fecha de nacimiento.
  • Eres un ciudadano naturalizado que busca un certificado especial de naturalización con el propósito de que otro país te reconozca como ciudadano estadounidense.

Solicitud del reemplazo del certificado de ciudadanía: ¿cómo se realiza?

El trámite se puede realizar de manera presencial o en línea. Cada una de estas formas implica un paso a paso. Se recomienda seguir aquella que sea más cómoda para el usuario.

¿Cómo presentar el Formulario N-565 en línea?

1. Crea una cuenta. Si no la tienes, debes crear una cuenta o perfil en USCIS mediante un correo electrónico. Es importante que lo recuerdes porque será uno de los métodos de verificación cada vez que quieras hacer cualquier trámite. Deberás ingresar información como tu nombre completo, número de teléfono y otros datos personales. Selecciona un nombre de usuario y una contraseña segura para tu cuenta.

2. Accede al formulario y complétalo. Cuando tienes tu cuenta creada, con solo hacer click en el link del Formulario N-565, automáticamente te lleva a tu perfil donde debes poner tu usuario y contraseña y luego un código de confirmación que te llega a tu correo. Debes tener los datos de tu documento anterior a la mano y una fotografía digital (la usual en los casos de inmigración). Paga la tarifa correspondiente y somete la aplicación. Agrega otros registros necesarios que se explican más adelante.

3. Verifica tu caso. Una vez que hayas completado todo puedes monitorear cómo va el caso en tu cuenta, ya que allí USCIS indica en qué etapa se encuentra la solicitud. Es posible que te pidan alguna evidencia o información adicional si se requiere. 

4. Envía tu documento original al Centro de Servicio en Nebraska después de presentar tu solicitud en línea (cuando se trata de un documento que se ha dañado o presenta un error). La dirección del Centro de Servicio de Nebraska es proporcionada en la sección de ‘Evidencia’ de la solicitud en línea.

¿Cómo presentar el Formulario N-565 por correo?

1. Descarga, completa, imprime y firma el formulario. Es el mismo proceso indicado en la solicitud en línea. Escribe tus respuestas directamente en el formulario en la computadora o dispositivo en lugar de imprimir uno en blanco y escribir a mano.

2. Controlar la visibilidad. Asegúrate de que la fecha de edición del formulario y los números de las páginas están visibles en la parte inferior de cada una de ella. Además se recomienda revisar que todas las páginas completadas sean de la misma edición del formulario, ya que si falta alguna o las ediciones son diferentes, tu solicitud podría ser rechazada.

3. Realiza el pago. El pago en esta modalidad podría ser por money order o cheque, pero las instrucciones te lo indican. Luego debes enviar la forma llena (con tus fotos y el documento viejo) por correo ordinario a las direcciones que se indican en el siguiente apartado.

¿Dónde enviar el Formulario?

Localidad Segura (Lockbox) de USCIS en Phoenix.

Servicio Postal de Estados Unidos (USPS):

USCIS

Attn: N-565

P.O. Box 20050

Phoenix, AZ  85036-0050

Para entregas a través de FedEx, UPS, y DHL:

USCIS

Attn: N-565 (Box 20050)

2108 E. Elliot Rd.

Tempe, AZ 85284-1806

El reemplazo de tu certificado de naturalización o ciudadanía es posible.
Debe completar el Formulario N-565 para el reemplazo del certificado de naturalización o ciudadanía.

Ten en cuenta que aunque hagas el envío convencional puedes crear la cuenta de USCIS en línea para verificar tu caso. Y también recibirás las copias de notificación de tu caso a través del Servicio Postal.

Tienes la opción de revisar todas las instrucciones para completar adecuadamente la forma.

¿Cuál es la tarifa a pagar para pedir el reemplazo del certificado de ciudadanía? 

Si presentas la solicitud en línea son $505 pero si la envías por correo son $555. En cambio, si el reemplazo es por un error de USCIS (por ejemplo un error en la escritura del nombre u otro dato personal), el servicio es gratuito. 

¿Qué documentos debes adjuntar o enviar?

La documentación que se debe enviar dependerá según el caso, aunque en la mayoría de los casos es:

  • Dos fotografías tipo pasaporte.
  • Documento o certificado original (por cambio de nombre, fecha de nacimiento, o cambio de sexo).
  • Una copia del documento original (por documento perdido, robado, o destruido).
  • Evidencia de un error tipográfico cometido por USCIS.
  • Evidencia de cambio de nombre legal.
  • Una copia del certificado de naturalización original si solicitas un certificado especial de naturalización.
  • Evidencia de cambio de fecha de nacimiento legal.
  • Un reporte policial o una declaración jurada (documento perdido, robado, o destruido).
  • Evidencia de cambio legal de sexo.
  • Evidencia de cambio de estatus matrimonial.

Evite confusiones

Ten en cuenta que este proceso tiene un fin diferente al Formulario I-90 que es para reemplazo de la Green Card. Pero no deben confundirse. La Forma N-565 se enfoca en la sustitución de documentos relacionados con la naturalización y la ciudadanía de los Estados Unidos. En cambio el otro formulario es para los residentes permanentes.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta el reemplazo del certificado de naturalización o ciudadanía?

El reemplazo del certificado tiene dos valores, si se realiza de manera online o presencial. Leer más aquí.

¿En qué casos debo solicitar el reemplazo de mi certificado de naturalización o ciudadanía?

Existen diversos motivos por los cuales usted puede solicitar el reemplazo de su certificado de naturalización o de ciudadanía. Leer más aquí.

Ahora ya sabes

Recuerda que los servicios de inmigración están promoviendo el uso de los recursos en línea para acelerar los procesos, si no te sientes completamente seguro con este método busca ayuda. En realidad todo es más sencillo cuando vas siguiendo las instrucciones de la página y de guías como estas.

Revise las tarifas antes de iniciar cualquier trámite para asegurarte de que cuentas con el monto adecuado, particularmente si lo vas a pagar directamente desde tu cuenta bancaria (tarjeta de débito). Y si optas por el método convencional de envío por el servicio postal, asegúrate de descargar el formulario actualizado, ya que generalmente se hacen modificaciones. 

USCIS no reembolsa tarifas independientemente de cualquier acción que se tome sobre la solicitud o cuánto tiempo se tarde la decisión de una petición.

Síguenos para más información en nuestro Facebook, TikTok e Instagram y explora nuestros videos en Youtube.

¿Te gustó este post? ¡Compártelo con quien lo necesite o guárdalo para leer después!
Picture of Heidy Ramirez
Heidy Ramirez
Soy comunicadora social. He trabajado en periodismo en áreas que apoyan el desarrollo de la sociedad. Colaboro con el contenido de Trámites USA informando a las comunidades latinas sobre sus deberes, derechos y oportunidades.
⬇️ Esto también puede interesarte ⬇️
ESCRÍBENOS, ¡TE QUEREMOS CONOCER!

Escribe a nuestro Formulario de Contacto y cuéntanos qué otros temas te interesa conocer. También puedes hacernos saber tus preguntas y otras consultas. ¡Estamos aquí para ayudarte!