Qué son las Visas P para artistas, deportistas y animadores

Por Heidy Ramirez • Publicado el 22 de abril, 2025 • Tiempo estimado de lectura: 6 minutos

Las Visas P son una categoría especial que facilita el ingreso temporal al país de individuos talentosos con habilidades extraordinarias. Se otorga a quienes destacan en deportes, artes y entretenimiento y buscan desarrollar sus actividades en territorio estadounidense. Si eres candidato y tienes talento y las características que tu visa requiere, el trámite será sencillo. 

Para que tu solicitud sea exitosa es importante demostrar claramente la elegibilidad, cumplir los requisitos y preparar ordenadamente la documentación.

Los familiares (cónyuge e hijos menores de 21 años) pueden viajar con los solicitantes de Visas P siguiendo los procedimientos adecuados.
Las Visas P están destinadas a quienes se destacan en actividades de entretenimiento, artísticas o deportivas.

Aquí te explicamos detalladamente cada subcategoría, los requisitos y el procedimiento para obtener el documento de entrada. Te invitamos a leer más.

¿Qué son las Visas P?

Son visas de no inmigrante diseñadas para que artistas, animadores y atletas ingresan a Estados Unidos para participar en eventos especiales. Cada subcategoría se diferencia con las siguientes características: 

  • P-1A. Aplica para atletas individuales o aficionados que ingresan temporalmente a Estados Unidos para participar en una competencia deportiva. Ya sea individualmente o como parte de un grupo.
  • P-1B. Se otorga a personas que deberán ingresar temporalmente para presentarse como parte de un grupo artístico. La agrupación deberá tener al menos un año de constituida y tener reconocimiento internacional sobresaliente en su disciplina. 
  • P-2. Aplica para los artistas o animadores que desean presentarse en el país y su estadía es temporal. También pueden ser parte de un grupo que actuará bajo un programa de intercambio entre EE. UU. y otra nación.
  • P-3. Permite a artistas o presentadores individuales o grupales ingresar al país para actuar o entrenar en un programa culturalmente único. No necesariamente con fines de lucro.

¿Cuáles son los requisitos de solicitud de las Visas P (P-1A, P-1B, P-2 y P-3)?

A continuación, te explicamos las exigencias generales y el requisito esencial de cada categoría: 

  • Tener un agente, empleador o patrocinador en Estados Unidos. 
  • Constancia escrita de que una organización laboral apropiada está involucrada en la negociación y acepta el ingreso de atletas. O la presentación o intercambio de artistas o animadores.
  • Copia del contrato entre el peticionario y el beneficiario. 
  • Una carta explicativa con la relación de las actividades, fechas y eventos (itinerario). 
  • Documentación que avale las actividades, tales como contrataciones con detalles del itinerario y agenda de las presentaciones y eventos.
  • Probar que las habilidades del artista o animador y las condiciones que el empleo requiere son similares. Podrás hacerlo a través de portafolio de trabajo, currículum vitae, criticas, reseñas, premios, reconocimientos, participación en eventos similares, entre otros. 
  • En el caso de la visa P1A. Es necesario que tengas reconocimiento internacional, por lo tanto, que hayas participado en ligas importantes, equipos nacionales, competencias intercolegiales, entre otras. Deberás evidenciar habilidades por encima de lo usual, con logros y éxitos visibles en el deporte siempre que seas: 
    • Un atleta individual internacionalmente reconocido que va a participar en una competencia deportiva de alto nivel.
    • Parte de un equipo deportivo reconocido internacionalmente.
    • Un atleta profesional que va a trabajar para un equipo que forme parte de una liga deportiva profesional.
    • Un atleta aficionado o entrenador de un equipo o franquicia.
  • En el caso de la visa P-2. Deberás contar con el convenio de intercambio recíproco entre las organizaciones auspiciadoras, debidamente acreditado y firmado por los gobiernos intervinientes.  
  • Para la visa P-3. Deberás demostrar que tu visita pretende presentar, interpretar, o enseñar un evento cultural o artístico que es único y tradicional. Además, demostrar que la participación en las actividades dará a conocer una disciplina artística o contribuirá con su desarrollo.   

Cómo pedir las Visas P de Estados Unidos

Deberás realizar los siguientes procedimientos: 

  • Para obtener la Visa P, tu empleador, agente o patrocinador deberá presentar el formulario I-129, Petición de Trabajador No Inmigrante. El beneficiario de la petición es el deportista, artista, grupo o atletas que desean ingresar al país para la actividad. 
  • Pagar la tarifa correspondiente.
  • El empleador o patrocinador deberá presentar toda la documentación requerida según el tipo de Visa P que estés solicitando.
  • Una vez aprobada la petición I-129, USCIS se lo notificará a través de un formulario I-797.
  • Inmediatamente podrás solicitar entrevista en la embajada o consulado estadounidense en el país donde te encuentras, completando el formulario DS-160. Paga la tarifa correspondiente y programa la cita.
  • Durante la entrevista, un oficial te hará preguntas sobre tu viaje y verificará que cumples todos los requisitos de elegibilidad. El día de tu cita deberás presentar los siguientes documentos: pasaporte válido, notificación de Aprobación I-797, confirmación del formulario DS-160, una (1) fotografía tipo pasaporte y cualquier otra documentación que te soliciten.
  • Una vez que tu solicitud de visa sea aprobada y estampada en tu pasaporte, podrás viajar a Estados Unidos.

Más sobre la Visa P

Los familiares de solicitantes de Visas P pueden viajar a EE. UU, siempre y cuando sean cónyuges o hijos solteros menores de 21 años. Se les otorgará una visa de no inmigrante P-4. 

Existe una visa P para el personal de apoyo esencial del artista o deportista o grupo. El trámite lo deberá realizar el peticionario con un formulario I-129 por separado de la visa del artista o grupo. Deberá demostrar que esta persona es esencial para el evento o espectáculo, de manera que se hace casi imposible sustituirlo. 

Las Visas P están destinadas a quienes se destacan en actividades de entretenimiento, artísticas o deportivas
Los familiares (cónyuge e hijos menores de 21 años) pueden viajar con los solicitantes de Visas P siguiendo los procedimientos adecuados.

Preguntas frecuentes

¿Puedo solicitar una Visa P sin un agente patrocinador? 

No. Se requiere un agente, empleador o patrocinador en Estados Unidos, que será quien presente el formulario I-129 ante USCIS. Leer más aquí.

¿Puedo llevar a mis hijos a EE.UU. si me aprobaron la Visa P? 

Sí, puedes llevarlos. Pero tendrán que hacer otro proceso de solicitud de una visa denominada P-4. Leer más aquí.

Ahora ya sabes

Las Visas P permiten a artistas, deportistas y entrevistadores con talentos especiales ingresar a EE. UU. siempre que tengan el propósito de desarrollar actividades internacionales de importancia y cumplan con los requisitos específicos de cada subcategoría de la visa. Sin duda con este trámite se fomentan los eventos o programas de intercambio cultural en escenarios estadounidenses. Y para la persona que lo solicita representa una oportunidad inigualable de recibir buena compensación por su trabajo, en uno de los mercados más ansiados por muchos promotores y agentes artísticos.

Síguenos para más información en nuestro Facebook, TikTok e Instagram y explora nuestros videos en Youtube.

¿Te gustó este post? ¡Compártelo con quien lo necesite o guárdalo para leer después!
Picture of Heidy Ramirez
Heidy Ramirez
Soy comunicadora social. He trabajado en periodismo en áreas que apoyan el desarrollo de la sociedad. Colaboro con el contenido de Trámites USA informando a las comunidades latinas sobre sus deberes, derechos y oportunidades.
⬇️ Esto también puede interesarte ⬇️
ESCRÍBENOS, ¡TE QUEREMOS CONOCER!

Escribe a nuestro Formulario de Contacto y cuéntanos qué otros temas te interesa conocer. También puedes hacernos saber tus preguntas y otras consultas. ¡Estamos aquí para ayudarte!